Sobre Panoral
Quienes Somos
16 Años de experiencia en Radiología Odontológica y Tomografía Cone Beam
El Centro Radiológico PANORAL se dedica exclusivamente al diagnóstico por imágenes odontológicas y maxilofaciales, contando con más de una década en el mercado, dirigida por especialistas en Radiología Bucal y Maxilofacial de la Universidad Peruana Cayetano Heredia. Contamos con equipos de alta tecnología 100% digitales con la cual brindamos las mejores imágenes para un diagnóstico preciso; contando además con un equipo humano de gran experiencia, altamente calificado y en constante actualización tecnológica para ofrecer un servicio de calidad.
16
Años de Experiencia
1.8k
Clientes Felices
16 años de Exp. en Rx y Cone Beam-


.
k+Servicios Brindados

.
+Doctores Profesionales

.
k+Pacientes Satisfechos
Preguntas Frecuentes
No requiere de preparación especial alguna. Previo a la toma del examen se le pide al paciente que se retire todo objeto metálico removible que tenga en cabeza y cuello (tales como: joyas, anteojos, audífonos, prótesis removibles, piercing, etc.).
El embarazo provoca cambios en todo el organismo y dentro de éste en la cavidad bucal, siempre se aconseja que las pacientes embarazadas acudan al dentista para evitar patologías frecuentes e infecciosas como las caries y la enfermedad periodontal.
Las tomas de radiografías de preferencia hay que evitar tomarlas, sin embargo, si la situación lo amerita se pueden realizar con las medidas de protección establecidas como delantal plomado y un collar tiroideo.
Lo ideal es hacer la primera radiografía panorámica a los 6 años de edad para poder controlar la erupción y posibles anomalías. Normalmente, los tratamientos mediante aparatos fijos (Brackets), suelen posponerse hasta la aparición de todos los dientes definitivos, es decir sobre los 12 o 13 años.
Para aclarar este punto, es necesario hacer mención de la Academia Estadounidense de Odontología Pediátrica. Se trata de una de las instituciones encargadas de establecer los criterios en el diagnóstico y tratamiento de los problemas dentales en los niños.
Es importante destacar, que la Academia aprueba de forma rotunda tal práctica, pero solo para diagnóstico. En este sentido, las radiografías dentales en los niños no son peligrosas.
La razón de esto es porque emiten solo mínimas cantidades de radiación. La Academia aprueba que los niños y adolescentes sean expuestos esporádicamente, pero no de manera continua.
